
Jokin Bildarraitz y sus Becas y mentiras de Educación
Durante el verano pasado, a finales de Julio, en plenas vacaciones escolares, el Dpto. de Educacion (con el consejero a la cabeza) hizo publica la convocatoria de becas para el curso 2021-2022. La fecha de finalización para entregar la documentación era hasta finales de Septiembre.
Ahí empezó el desconcierto para muchas familias. Evidentemente los centros escolares estan cerrados en verano, y la solicitud de la beca, si o si, si se queria hacer de manera presencial a través del centro escolar, tenia que esperar a la segunda semana de Septiembre que es cuando empezaba el curso escolar.
Esta situación fue especialmente perjudicial para aquellas personas que solicitaban su beca por primera vez, ya que, como es normal, no esperaban este cambio de fechas y muchas se quedaron sin echar la solicitud por desconocimiento y falta de información (solo avisan telematicamente del anuncio de las becas a aquellas familias que ya han sido becadas el año anterior, pero no a los que no han sido becados antes).
La justificación dada a la ciudadania para ese cambio de fechas, lo tenéis en la noticia que adjuntamos en el blog, y, aunque desde esta Asociacion sabemos que no dan puntada sin hilo, lo que hicimos fue avisar a todo el mundo posible, para que agilizaran todos los tramites antes de que se pasara el plazo. Aun así nos sigue llegando gente a la cual se le paso la fecha por desconocimiento.
Lo serio de todo este asunto, es que a día de hoy, 28 de Marzo, la mayoría de las familias siguen sin cobrar la beca de Educación y que encima se encuentran que hasta en dos o mas ocasiones les piden documentación hasta para becas que van exentas de renta (becas de comedor y transporte para alumnos/as con Necesidades Educativas Especiales (NEE).
La presentación de esta documentación, ha de ser presencial, previo escrito de alegaciones, y nos encontramos solicitudes de documentación que por un lado rozan lo absurdo, y por otro lo insultante. A lo que hay que sumar, que a día de hoy, para asistir de manera presencial a las oficinas de Zuzenean donde se ha de presentar dicha documentación, hay que acudir con CITA PREVIA, y no siempre la dan a tiempo.
Como ejemplo de ridículo, es solicitar a las familias que demuestren que sus hijos se encuentran en listado NEE (información que poseen, o deben poseer en el mismo departamento y que lo pueden comprobar ellos mismos), información sobre si acuden a comedor o no (nos pasan los recibos a aquellos que llevamos a nuestros hijos e hijas al comedor), si usan transporte, etc... Es decir, deniegan la beca, y solicitan que presentemos una documentación que ya tienen!!
Y lo insultante son ya las solicitudes de información personal y privada, como puede ser un convenio regulador de una familia divorciada en becas exenta de renta.
¿Para que hacen esto? esta claro. Para cansar a la gente y que no presente la documentación y lo deje correr. Para eso lo hacen. Que no os quede ni la mas mínima duda.
Tened claro que cuando pedimos las becas ellos ya saben hasta nuestra huella dactilar si eso les beneficia.
Por si alguien no lo sabe, para la obtención de las becas escolares, los umbrales de renta no han variado en mas de un lustro, y tienen en cuenta TODOS LOS INGRESOS aunque estos estén libres de impuestos (subvenciones, indemnizaciones, pensiones de dependencia, rgi, etc...) Vamos, que hay que tener cuidado hasta con un Bizum de 5 euros básicamente hablando por si eso te hace pasarte del ridículo umbral que ya ponen.
En resumidas cuentas, sus mentiras, sus cambios de criterios, sus cambios de fechas, y las trabas e impedimentos que ponen durante el proceso hace que mucha gente desista por el camino, y los que no desisten, tienen un desgaste y un enfado considerable para cobrar un dinero que se debería haber cobrado en NOVIEMBRE.
¿Y en manos de estas personas estamos?
A todos ellos/as habría que verles si no les pagan el sueldo a fin de mes...que seguro que la beca no la necesitan...
Siempre perjudicando al mas desfavorecido... Oso ondo Jokin...
www.lagundueuskadi.org.
Asoc. Lagundu Euskadi Nee
TEl/WHATSAPP. 661585485
Blog Lagundu NEE Euskadi
POR UNA FELIZ VUELTA AL COLE PARA TODOS/AS
Pues aquí estamos de nuevo, otro Septiembre más.
A raíz de nuestro ultimo post www.lagundueuskadi.org/l/gracias/ una de las hermanas de un chico con autismo severo nos ha hecho llegar este escrito que vamos a reproducir tal y como ella lo ha escrito, de su puño y letra.
HERMANOS/AS (SENTIMIENTOS ENCONTRADOS)
Poco o nada se habla de los sentimientos de los hermanos/as de las personas con discapacidad.
AUTOCRÍTICA
Esta entrada puede que no guste a mucha gente, especialmente a aquellos que "estamos en el mismo barco" y que convivimos con la discapacidad y dependencia de nuestros hijos, amigos, y familiares cercanos.
¿SABEIS LOS DERECHOS QUE TENEMOS?
Pues si no los sabéis, os contamos unos cuantos de cara a todo lo relativo al ámbito escolar de vuestros/nuestros hijos:
MORATONES
Es propio del ser humano tener y sentir todo tipo de reacciones ante determinadas situaciones que nos acontecen en la vida diaria. Reacciones como la tristeza, la alegría, el miedo, la falta de este, el enojo y la ira.
AUTISMO
Pues sí, hoy es 2 de Abril, el día del Autismo.
¿INCLUSIÓN O INCRUSTACIÓN?
Estamos en el año 2022, si, esa época que hace 20 o 30 años nos vendieron como la era del futuro, la era de la tecnología, incluso la época en la cual nos llegaron a vender que los coches volarían.
Empezamos hoy este articulo con la indignación que nos producen los actos y la pasividad del Dpto. de Educación del Gobierno Vasco y de la mayoría de sus trabajadores. Porque quien contempla, ve, y permite, es complice de toda mala acción.
EL DUELO DEL DIAGNOSTICO
Como ya avanzamos en la última entrada, vamos a tratar el tema del DUELO cuando recibimos un diagnostico, sea propio, o peor aún, sea en uno de nuestros hijos/as.