CÁNCER Y DISCAPACIDAD
Ayer nos levantamos con este titular en el periódico mas leído en Bizkaia.
https://www.elcorreo.com/sociedad/salud/euskadi-rechaza-mitad-20230108215504-nt.html
Quizá este post llegue a más gente, y toque más conciencias y corazones, ya que el cáncer, es, a nivel sanitario, nuestro enemigo público numero 1.
Todos tenemos casos cercanos y no tan cercanos de personas que lo han padecido, y que, por desgracia han fallecido por esta lacra. Somos conscientes que nos puede pasar a todos en algún momento de nuestra vida, ¿no es algo descabellado verdad?
Evidentemente ataca a cualquier persona, de cualquier edad, raza, clase social, etc.... es para las pocas cosas en las que SI SOMOS TODOS IGUALES, y que esta demostrado que tiene un factor genético considerable.
¿Y que pasa con las personas que padecen un cáncer a lo largo de su vida y durante un tiempo indeterminado tienen que estar "fuera de juego" para someterse a los tratamientos existentes y recuperarse para su vida normal?
Pues lo que os ponemos en el enlace que hemos compartido arriba, que en EUSKADI, el mejor sitio para vivir según nuestros gobernantes a los que tendremos que elegir dentro de unos meses, en EUSKADI, automáticamente se deniegan las solicitudes de discapacidad de los MENORES, es decir, los que no tienen ni voz, y especialmente ni VOTO, para que puedan recibir una miserable ayuda de 1000 euros anuales que otorga el INSS, (que no es dinero que salga de hacienda foral) y que los padres tengan que buscarse la vida literalmente para torear con esa situación sobrevenida que ha causado un tsunami en la familia a nivel emocional.
Ese es el apoyo tan estupendo que se tiene en casos así. ¿Indignante verdad? Luego nos venden humo, que si ayudas por nacimiento, por descendientes menores de X años, etc... justo todo en pleno año electoral. Pero cuando esos descendientes tienen un problema.... ay amigo!! Entonces esos descendientes no cuentan.
Si, es cierto que nadie nos manda tener hijos. Eso no lo vamos a discutir. Tenemos hijos porque queremos tenerlos y es la actitud más egoísta que tiene el ser humano. Porque los tenemos porque nosotros queremos, los adultos, pero en la mayoría de los casos, los tenemos con responsabilidad, con lo bueno y lo malo que nos traiga la vida con ellos. Pero las instituciones, nuestro querido Gobierno Vasco y todos los políticos que lo conforman, independientemente el color, luego nos dejan tirados cual colilla cuando las cosas no van rodadas.... Nos gustaría decir que nos pilla de sorpresa, pero sentimos decir que ya no nos sorprende nada de estos personajes.
Se ha nombrado el cáncer en este articulo de El Correo, pero se puede nombrar cualquier otro tipo de situación sobrevenida que limitara las funciones del menor, a nivel intelectual, físico, e incluso social, y que no se correspondan con lo que debería ser acorde a su edad cronológica. Trastornos alimenticios, depresión, cualquier tipo de ingreso o enfermedad de larga duración que les limite en el día a día y no puedan realizar su vida como anteriormente la hacían.... etc...
Esto afecta a personas de cualquier rango de edad, pero como siempre, con los niños solemos ser mas sensibles, pero no es excluyente.
Cuando te conceden un porcentaje de discapacidad, no es por ganas normalmente (como en todo, hay excepciones), es por que corresponde, y punto. ¿Deberíamos pelear por algo a lo que tenemos más que derecho? Pues a la vista esta que sí, que no queda otra, porque, como siempre, recortan a través de los mas débiles, de los que tienen todas sus fuerzas enfocadas en otras situaciones del día a día, y nos intentan cansar a base de burocracia y mas burocracia para que no solicitemos lo que corresponde, que dicho sea de paso, ni siquiera nos informan de ello cuando recibimos un diagnostico que limite de una u otra manera la vida diaria de nuestros hijos o de nosotros mismos.
No nos cuentan nuestros derechos, lo hacen adrede, no os quepa la menor duda. ¿Cómo vamos a reclamar lo que no sabemos que nos corresponde?
Lo hacen en todo, a nivel sanitario, educativo, social...
No, en Euskadi no se vive bien, en Euskadi nos mienten y nos ocultan información a la cual deberíamos tener acceso desde el primer momento en que nos ocurre cualquier situación que se sale de la norma. Pero no lo hacen.
Nos engañan, y estamos tan desgastados, que nuestras prioridades son otras y no tenemos ganas de luchar, y, muchas veces, lo consiguen.
Os animamos a que sigáis luchando, exigiendo vuestros derechos y los de vuestros familiares, y así, gota a gota, conseguiremos que las cosas vayan cambiando. Nos toca, es nuestra obligación para dejarles a los que vienen el camino más allanado y mas sencillo.
Urte Berri On (Feliz Año Nuevo)
