IGUALDAD VS EQUIDAD

11.10.2022

Parece ser que a fecha de hoy, 11 de Octubre de 2022, el Gobierno Vasco quiere eliminar la palabra equidad de sus proyectos educativos, sobre el papel, y en la realidad de las aulas. 

IGUALDAD es una palabra muy bonita, que significa dar a todas las personas las mismas oportunidades independientemente de su género, raza, edad, etc... 

EQUIDAD es algo totalmente diferente, no es dar a todos lo mismo, es dar en función de las necesidades de cada individuo. 

Pues bien, parece ser que la palabra EQUIDAD, no sale rentable, con lo cual la sustituyen por igualdad y especialmente, por la palabra que mas les gusta usar y VENDER al resto de CCAA, la gran palabra con la que se les llena la boca pero que ni aplican, y que creemos que no saben lo que conlleva para que eso se de, INCLUSION. 

¿Qué bien suena verdad? Para esos políticos y para esos funcionarios y trabajadores que siguen las normativas del sistema educativo sin cuestionarlas, sin buscar mejora, sin pensar en que existe una gran parte del alumnado, y cada vez más, que no necesitan igualdad, necesitan EQUIDAD. Y si, desde aquí lo gritamos a los 4 vientos y lo haremos siempre y cada día con mas motivos, EN EL PAIS VASCO, CON LAS NUEVAS NORMATIVAS Y RECORTES EN EDUCACION PARA ALUMNOS/AS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, LA EQUIDAD SIMPLEMENTE NO EXISTE. 

NO EXISTE EQUIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO VASCO. Nos repetimos por si a alguien no le queda claro aún. 

Estamos a mediados de Octubre, y cómo todos los años, seguimos con alumnos que no tienen asignado el mínimo legal (leyes que han hecho ellos/as) de apoyos en sus centros educativos. Existen familias que siguen sin saber los derechos que tienen sus hijos, y ellos mismos.  Familias con miedo a protestar, y muchos que no protestan porque nadie les dice lo que les corresponde y se creen lo que les cuentan. 

El Dep. de Educacion del Gobierno Vasco es como un túnel del metro, lleno de pasadizos oscuros, en los que las familias van a ciegas, mientras conduce la maquina una cadena de trabajadores, (que en pocos casos podemos llamar profesionales), totalmente descoordinados entre sí, y en los que prima su propio individualismo y cumplir sus horas de turno en la mayoría de los casos. 

Esa falta de coordinación, hace que entre tantos eslabones de la cadena, todo se corrompa, sea por el mal hacer (o nulo hacer), de uno o varios de ellos. ¿Y quien paga las consecuencias de esto? Pues la respuesta la sabéis, en primer lugar los alumnos que están mal atendidos(o directamente desatendidos), y en segundo lugar las familias de estos. 

Nunca hemos entendido desde esta Asociacion, y siempre hemos cuestionado y lo seguiremos haciendo, el mal hacer del Departamento de Educacion y sus siervos. Desde la figura con mas cargo, el consejero, hasta cualquier trabajador docente o no docente del sistema educativo pero que cobran sus nominas con el sello del Gobierno Vasco. 

¿Cómo es posible que existiendo cada vez mas alumnos/as con diagnósticos que conllevan apoyos y NEE (necesidades educativas especiales), recorten apoyos a mas de la mitad y se queden tan anchos? 

¿Como es posible que existan orientadores en los centros de Educacion Primaria que no reclamen al Departamento de Educacion mas personal para los centros en los que trabajan viendo que hay alumnos que no están cubiertos acorde a sus necesidades ni de lejos y que la carga de eso lo pagan el resto de alumnos y el tutor/a de turno? 

Pues sencillo, porque nadie se lee nada de lo publicado. Es sencillo, se publican decretos en el BOPV, pero si los que se los tienen que leer no se los leen, pues pasa lo que pasa, y eso unido a la vagancia y el corporativismo que tienen muchos entre ellos, pues todo se convierte en una olla a presión, que tarde o temprano explotará y nos echaremos las manos a la cabeza cuando ya sea tarde. 

Y  todo eso lo disfrazan de inclusión, igualdad, y hasta en algún lugar (contado) usan la palabra equidad, pero es pura mentira... eso sí, lo a gusto que se deben quedar eso no se lo quita nadie. 

SEGUIMOS DEFENDIENDO LA FIGURA DE DEFENSOR DEL ALUMNO DENTRO DEL GOBIERNO VASCO, PARA LOS ALUMNOS DE INFANTIL, PRIMARIA, SECUNDARIA, BACHILLER, GRADOS MEDIOS, FP BASICA, ETC... de la misma manera que existe esa figura en las universidades de la CAV. 

Porque la realidad, y eso pasa con todos los alumnos, es que todas las familias cuando llega Septiembre, andan con cierto miedo a ver el tutor/a viene y que tal trabaja con sus hijos. Eso es así en todos los casos, pues imaginad el PAVOR que tienen las familias con hijos con Necesidades Educativas Especiales cada curso... y la pelea y el desgaste que sufren curso tras curso y año tras año... pero claro, ahí esta la clave de esta sociedad individualista. JUGAR AL DESGASTE. 

DESDE AQUI SEGUIREMOS INFORMANDO, PELEANDO, ASESORANDO Y CUESTIONANDO UN SISTEMA QUE NO FUNCIONA, QUE ESTA LLENO DE CARGOS QUE NO HAN PISADO UN CENTRO ESCOLAR EN SU VIDA (tenemos parlamentarios de Educación en el Gobierno Vasco que no pasan de tener un Graduado Escolar y toman decisiones sobre las leyes educativas de nuestros hijos!!!). 

www.lagundueuskadi.org

Tel. 667 932 738

lagunduneeenkarterri@gmail.com




2019 Asociación
Arte emergente | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar