Quiénes somos

Lagundu NEE -EUSKADI nace de la lucha que Raquel García (presidenta de Lagundu NEE) inició en mayo de 2017 cuando solicitó para su hija Irati un Aula Estable en Encartaciones. Irati tenía entonces 4 años, una Gran Dependencia y un 70% de discapacidad derivada de su TGD (autismo). Uno de cada 68 niños en la actualidad está diagnosticado a nivel mundial con este trastorno, que no diferencia raza, condición social, etc. Sus causas siguen siendo un misterio para la ciencia, y de momento no hay curación. La única opción a día de hoy es facilitar la vida de estas personas y niños mediante terapias y materiales adaptados a sus necesidades, lo cual requiere un enorme esfuerzo de tiempo y dinero por parte de las familias. Cualquier tipo de trastorno, dificultad, discapacidad o enfermedad en nuestros hijos implica una preocupación para las familias y un esfuerzo añadido para ellos y para su entorno. Sin embargo, lejos de contar con un apoyo compensatorio para lograr la igualdad de oportunidades, los niños con necesidades educativas especiales y sus familias ven a menudo negados derechos básicos, lo que causa gran frustración, rabia, depresiones, ansiedad, etc.
De la experiencia de Raquel, reproducida en el seno de muchas familias, nació LAGUNDU EUSKADI NEE, para asesorar, ayudar y acompañar a familias de niños y jóvenes con necesidades educativas especiales, difundir los derechos educativos de nuestros hijos ante su negación sistemática; pelear por que la información se comunique de manera correcta, por exigir calidad en la respuesta institucional y por que se ofrezcan de forma factible y real todas las opciones a las que nuestros hijos tienen derecho.


DONACIONES
1. Donación general anual 40€
2. Donación anual familia numerosa 30€
3. Donación anual familia monoparental 20€
4. Donación anual familia numerosa especial 20€